Buscar este blog

2º BACHILLERATO

Contenidos
1.  Componentes moleculares de los seres vivos
Bioelementos. Biomoléculas inorgánicas: estructura molecular, propiedades y funciones. Disoluciones verdaderas y coloidales. Propiedades.
Biomoléculas orgánicas: tipos. Descripción: estructura molecular, grupos funcionales y unidades constituyentes. Propiedades. Funciones. Identificación experimental.
2.  La célula y el ciclo celular
La célula como la unidad fundamental de los seres vivos. Tipos de organización: procariota y eucariota. Observación microscópica de la célula.
La membrana celular: su dinámica.
Orgánulos celulares de la célula eucariota: identificación. Estructura y función. Comparación entre células animales y vegetales.
El ciclo celular: cambios de la cromatina y los cromosomas. División celular: mitosis y meiosis.
3.  Metabolismo celular
Transformaciones energéticas celulares: el metabolismo. Tipos: anabolismo y catabolismo. Enzimas. Mecanismo de acción. Coenzimas. Papel del ATP.
Procesos metabólicos: respiración celular, fermentación y fotosíntesis: significado biológico. Fases. Estructuras celulares implicadas.
4.  Transmisión de los caracteres hereditarios: Genética
Las leyes de Mendel: su aplicación a ejemplos concretos. Teoría cromosómica de la herencia.
Genética molecular: la base bioquímica de la herencia. El ADN responsable de la información genética. Visión histórica.
Concepto de gen. Duplicación o replicación del ADN.
La expresión del mensaje genético. Transcripción y traducción. El código genético: características.
Alteraciones en la información genética. Mutaciones. Consecuencias en la adaptación, selección y evolución de las especies.
Aplicaciones de la genética en la medicina y en la mejora de recursos. Investigación bibliográfica sobre casos de actualidad. Repercusiones sociales y valoraciones éticas de la manipulación genética.
5.  Microbiología y biotecnología
Virus: morfología. Ciclo vital. Ejemplos.
Descripción e identificación de los grandes grupos de microorganismos. Las bacterias.
Control de microorganismos y salud pública. Patogeneidad microbiana.
Aplicaciones ambientales e industriales de los microorganismos. Importancia social y económica.
6.  Inmunología
Defensas del organismo: barreras externas e internas.
Inmunidad. Conceptos fundamentales y células implicadas en los distintos tipos de inmunidad. Anticuerpos: estructura y función.
Alteraciones del sistema inmunológico por exceso y por defecto de respuesta.
Los sueros y las vacunas. Trasplantes de órganos. Reflexión ética sobre estos aspectos y sobre nuestro sistema de salud.